Las Breves de Frank y «Decanazo Report»


FÚTBOL
SEMANA DE CHAMPIONS Y SUDAMERICANA.
MARTES 27 DE OCTUBRE
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
2:55pm
Lokomotiv Moscow-Bayern Munich
Shakhtar Donetsk-Internazionale
5:00pm
Atalanta-Ajax Amsterdam
Atletico Madrid-FC Salzburg
Borussia M’Gladbach-Real Madrid
FC Porto-Olympiakos
Liverpool-FC Midtjylland
Marseille -Manchester City
COPA SUDAMERICANA
7:15pm
Audax Italiano-Bolívar
Sport Huancayo-Liverpool
9:30pm
Unión La Calera-Deportes Tolima
MIERCOLES 28 DE OCTUBRE
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
2:55pm
Istanbul Basaksehir-Paris Saint-G
Krasnodar-Chelsea
5:00pm
Borussia Dortmund-Zenit St Petersburg
Club Brugge-Lazio
Ferencvaros-Dynamo Kiev
Juventus- Barcelona
Manchester United-RB Leipzig
Sevilla FC-Stade Rennes
COPA SUDAMERICANA
7:15pm
Atlético Nacional-River Plate
Fénix-Huachipato
Lanús-São Paulo
Sportivo Luqueño-Defensa y Justicia
9:30pm
Millonarios-Deportivo Cali
Vasco da Gama-Caracas FC
Vélez Sarsfield-Peñarol
JUEVES 29 DE OCTUBRE
UEFA EUROPA LEAGUE
2:55pm
AC Milan-Sparta Prague
AEK Athens-Leicester City
Antwerp- Tottenham Hotspur
CSKA Moscú-Dinamo Zagreb
FC Zorya Luhansk-Braga
Feyenoord Rotterdam-Wolfsberger
FK Qarabag-Villarreal
KAA Gent-TSG Hoffenheim
LASK Linz-Ludogorets Razgrad
Lille-Celtic
Red Star Belgrade-Liberec-
Sivasspor-Maccabi Tel-Aviv
5:00pm
Arsenal-Dundalk
AS Roma-CSKA Sofia
AZ Alkmaar-Rijeka
Benfica-Standard Liege
CFR Cluj Napoca-Young Boys
Granada-PAOK Salonika
Molde-Rapid Vienna
Nice-Hapoel Be’er
Omonia Nicosia-PSV Eindhoven
Rangers-Lech Poznan
Real Sociedad-Napoli
Slavia Prague- Bayer Leverkusen
SIGUE EL ROLLO. «El jueves jugamos por #Sudamericana y no tengo equipo para viajar mañana a la noche. El gobierno de #Chile no permite el ingreso de los jugadores positivos. Son los mismos que jugaron VS #Racing». Martín Brignani, DT de Estudiantes de Mérida. El gobierno de Chile no se cree lo de “los positivos no contagiables” jejeje.
CARACAS FC También tenia la misma situación en Maiquetia, su vuelo tardo por la misma tesis.
COPA SUDAMERICANA
7:15pm
Coquimbo Unido-Estudiantes de Mérida
Sol de América-Universidad Católica
Unión (Santa Fe)-Emelec
9:30pm
Independiente-Atlético Tucumán
Melgar-Bahia
Plaza Colonia-Atlético Junior
BÉISBOL
SEXTO JUEGO. Martes, 27 De Octubre / Tampa Bay vs Los Angeles / 9:08pm Blake Snell vs Tony Gonsolin / World Series – Game 6, LAD lead series 3-2.
HISTÓRICO. José Celestino López hizo historia esta semana en Japón. Y ojo, que lo hizo de varios modos, y en breve agregará alguno más. Llegó a 200 dobletes en la NPB, una cifra de élite para jugadores importados en esa pelota. Completó 2.000 hits entre los diamantes nipones y las Grandes Ligas, algo que únicamente han conseguido 10 bigleaguers extranjeros que han ido al archipiélago asiático. Y en pocos días completará los 1.000 cohetes allá, para emular a Robert Marcano, Alexander Ramírez y Alex Cabrera como los únicos venezolanos sobre el millar en ese beisbol.
CELEBRACIÓN. Las Estrellas de la Bahía de Yokohama DeNA detuvieron el juego para entregarle un ramo y un cartel conmemorativo a López. Hubo aplausos en las tribunas y fiesta en el clubhouse. Sus compañeros le brindaron con una torta especial. Esos 2.000 inatrapables no pasaron desapercibidos.
REGISTROS. Lo que casi pasó desapercibido es que, en el ínterin, el toletero derecho completó 3.000 imparables en los campos profesionales por los que ha pasado. Y esa es una cifra emblemática en este deporte, por la influencia que ejercen las Mayores. López ronda los 3.010 incogibles al momento de escribir esta columna, sumando la MLB, la NPB, las Ligas Menores y la LVBP. Y eso es un logro realmente notable. El problema es que, por los registros incompletos de la Ligas de Verano local, la Liga Mexicana de Beisbol, las dos ligas paralelas que ha habido y los torneos avalados por el beisbol organizado que se disputaban en Maracaibo, Cabimas y Carora es difícil dar con seguridad con la cuenta exacta. Y es que hasta los registros en las Menores antes de los años 70 pueden resultar con baches o agujeros.
EL MEJOR. Víctor Davalillo sumó 4.289, aunque el periodista Tony Flores, investigador de este y otros temas relacionados con el pasatiempo nacional, arrojó el nombre de Teolindo Acosta con 4.032. Lo hizo en un debate por Twitter que sostuvimos a instancias de Fran Monroy, en búsqueda del jugador criollo con más hits sin haber llegado a las Grandes Ligas.
SE ASOMA EL TIGRE MAYOR. Otro sobre 3.000 conexiones buenas es Miguel Cabrera, con 3.613. Eso incluye temporadas regulares y playoffs en la LVBP, aunque falta la Serie del Caribe, a la que también asistió.
MANOS DE SEDA. Omar Vizquel también sobrepasó la meseta, con 3.783, incluso más que Cabrera, gracias a lo que logró con los Leones del Caracas.
EL DE LA FAMA. Y Luis Aparicio reunió al menos 3.361, sin contar los que logró en la Liga Occidental.
EL QUE NO SE CREE. Una sorpresa es Frank Díaz, el nombre que desató aquella discusión en Twitter a la que hicimos referencia. Tiene unos 3.430, sin sumar la Paralela y si nuestras cuentas con México son correctas. Díaz escoltaría a Teolindo como los dos «no grandeligas» con más inatrapables en la historia de la pelota criolla.
Así que la lista de mejores hiteadores venezolanos de todos los tiempos, sumando todas las ligas profesionales e incluyendo playoffs, podría verse más o menos así, a la espera de ajustes y correcciones (elemergente.com)
4.289 Víctor Davalillo
4.032 Teolindo Acosta
3.989 Bob Abreu
3.964 César Tovar
3.932 Robert Pérez
3.783 Omar Vizquel
3.613 Miguel Cabrera
3.540 David Concepción
3.507 Andrés Galarraga
3.430 Frank Díaz
3.357 José Castillo
3.361 Luis Aparicio
3.214 Magglio Ordóñez
3.083 René Reyes
3.066 Edgardo Alfonzo
3.021 Manny Trillo
3.009 José C. López
Más de 3.000 Alex Cabrera
Son 18. Puede faltar alguno y ciertamente faltan hits en varios casos. Este es apenas un comienzo que requiere un estudio más detallado y al detalle, lo que generará cambios. Así como está, sin embargo, sirve para dar un vistazo curioso y distinto a quiénes son los más prolíficos venezolanos con el madero, no importa dónde hayan jugado. Y sirve también para poner en contexto lo que López acaba de lograr, una hazaña que realza una carrera que le llevó de ser prospecto y figura en la MLB, a conseguir el estrellato en Japón. (Ignacio Serrano)
NO LO CONOCIA NADIE. El novato cubano se convirtió en el bateador con más jonrones en una postemporada de las Grandes Ligas, el día después de haber superado la marca de más hits para un recluta, que poseía Derek Jeter. De paso, alcanzó el máximo registro de imparables en este tipo de juegos para una misma campaña, que tenía el venezolano Pablo Sandoval. Una sensación, antes de esta postemporada “no lo conocía nadie”.
Más información en www.radardeportivo.com
Si te interesan nuestros “Decanazos Report” contáctanos al 0424.745.79.87.
De lunes a viernes de 7 a 8 am por RDS 91.1 FM. www.radiordsfm.com



