Las Breves de Frank, con la noche del D10S


FÚTBOL


Y SE HIZO MAYOR. Un 31 de octubre del año 2002 nacía el pequeño Anssumane Fati Vieira en la localidad de Bisáu, capital de Guinea-Bisáu. Nadie se podía imaginar que, 18 años después, el pequeño Ansu disputaría un partido de LaLiga Santander con el primer equipo del Fútbol Club Barcelona. Y así es. Esta tarde, el delantero azulgrana partirá de inicio en el encuentro que los de Ronald Koeman disputarán en Mendizzoroza ante el Deportivo Alavés. Se lo ha ganado a pulso. Él solito. Trabajo. Ilusión. Dos palabras que se repite cada día y que le han llevado a vivir un sueño. Un sueño que empezó la temporada pasada y que cada día que pasa va en aumento. Nadie sabe donde estará su límite. Lo que sí que sabemos es que ha llegado para quedarse. El ‘niño’ se hace mayor y lo hace en el club de sus sueños, el Fútbol Club Barcelona.


FUTVE/GRUPOB
Caracas FC goleó a GV Maracay para subir a la punta. Los saurios dejaron rápidamente atrás su tropiezo en la Copa Sudamericana y ganó 0-4 en Barinas. Noel Sanvicente utilizó un once alterno, lleno de jóvenes, que manejó con tranquilidad y contundencia el trámite ante un
adversario que no ofreció resistencia. Rodrigo Febres y el juvenil Saúl Guarirapa anotaron en la primera parte, mientras que Edgar Silva y el argentino Alexis Blanco redondearon la cuenta en la segunda mitad. Caracas alcanzó a Deportivo Táchira en la punta de la zona, pero tiene mejor saldo de goles. En el duelo nocturno disputado en La Carolina se definió solo en los minutos finales. Aragua FC venció 1-0 a Portuguesa FC, con un gol del juvenil Xavier Flores, en un encuentro parejo y de pocas ocasiones ofensivas.
GRUPO A:
Hoy empezará la sexta jornada del grupo A en Valencia, con los partidos Mineros de Guayana-Estudiantes de Mérida (5pm) y Carabobo FC-Yaracuyanos FC (8pm). Trujillanos FC juega mañana ante el Atlético Venezuela.


EL FESTEJO DEL 10. A las 6:53 el fútbol salió del túnel para celebrar su cumpleaños 60. Sí, el fútbol mismo. No hay público, pero la cancha se sacude al ritmo de las emociones que se empiezan a palpitar. Sólo Diego Armando Maradona es capaz de lograr que un estadio vacío se venga abajo por su presencia. Sólo Diego puede contagiar y transmitir tantas pasiones a través de las pantallas. Sólo él puede conmover a todo el mundo de la pelota en un lapso tan breve de tiempo. Fueron apenas 18 minutos los que estuvo en el campo de juego: luego abandonó el estadio en un auto gris, una imagen que no fue mostrada por la transmisión del partido.


VARIOS REGALOS. Lo recibieron con mucho afecto el presidente de la AFA, Claudio Tapia, el de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, y Marcelo Tinelli, máxima autoridad de la Liga Profesional y de San Lorenzo. En plena cancha, Maradona recibió una torta gigante y tanto la AFA como la Liga le entregaron placas en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria. Tapia además le dio un banderín con el emblemático número 10. Y también recibió una camiseta de Gimnasia, confeccionada especialmente para la ocasión.
PARA QUE MÁS. El cumpleaños N° 60 de Maradona fue redondo: Gimnasia tuvo un buen debut en la Copa de Liga Profesional y le ganó 3-0 a Patronato con goles de Carbonero, Coronel y Ramírez. El detalle maradoniano en la camiseta de Gimnasia. El Lobo jugó con una casaca temática en honor al cumpleaños 60 de Diego para el debut de la Copa de la Liga Profesional ante Patronato.
SOLO FALTO UNO. A Maradona le faltó el posteo de Messi en su cumpleaños. Los usuarios de las redes sociales esperaron en vano que la Pulga felicitara al Diez por su sexta década de vida. Messi no
suele dispensar esos saludos, y en su último cumpleaños Diego se acordó sobre la hora jejeje.
INCREIBLE. El propio Maradona eligió su actuación contra Uruguay en
1986 el mejor juego de su carrera: ganamos “todas las divididas”, pegó
un tiro libre en el travesaño y le anularon ¿mal? un gol que lo hubiera dejado como el máximo anotador del Mundial. “Ese día no perdí un mano a mano”, recordó Diego en su libro México 86, mi verdad. “Fue mi mejor partido del Mundial”, agregó. No hablaba de Inglaterra, aquel
encuentro que quedó en la historia por haber metido un gol con la mano
y otro arrancando desde atrás de mitad de cancha. Tampoco de la final
ante Alemania ni de las semis contra Bélgica. Para él, su mejor actuación fue contra Uruguay, en octavos. «Les gané a todos los uruguayos que se me pusieron enfrente. Nunca me vieron -sacó pecho el Diez-. Incluso, escuché al Flaco Francescoli que les dijo a sus
compañeros ‘¡agárrenlo aunque sea de la camiseta!’”.
CRISIS EN PUERTA. El Barça, al borde del precipicio. RAC1 revela que ya se ha producido una primera reunión entre los abogados del club y los de los jugadores. El club necesita un recorte salarial de 190
millones antes del próximo jueves.
PRIMERA DIVISIÓN DE ESPAÑA
9:00am Real Madrid-Huesca
11:15am Athletic Bilbao-Sevilla FC
1:30pm Osasuna-Atletico Madrid
4:00pm Alavés-Barcelona
SERIE A DE ITALIA
10:00am Crotone-Atalanta
1:00pm Internazionale-Parma
3:45pm Bolonia-Cagliari
BUNDESLIGA DE ALEMANIA
10:30am
Arminia Bielefeld-Borussia Dortmund
Eintracht Frankfurt-Werder Bremen
FC Augsburg-Mainz
FC Cologne-Bayern Munich
1:30pm Borussia M’Gladbach-RB Leipzig
11 partidos de la Championship en Inglaterra
MENDY ROMPIÓ EL TABÚ. «Los clubes no confían en los porteros negros.
Es una realidad, sólo hay que fijarse, no es cosa mía. No hay muchos
porteros negros en la élite. La gente tiene en su cabeza que los porteros negros no aportan seguridad o cometen muchos errores». Palabra de André Onana, portero del Ajax, a ‘RMC’. Las excepciones son
contadas: el sudafricano Bruce Grobbelaar en el Liverpool, el
camerunés Joseph Bell y el zaireño Steve Mandanda -nacionalizado
francés- en el Marsella, el también camerunés Jacques Songo’o en el ‘Súper Dépor’… Sin embargo, el propio Onana, Yassine Bounou (Sevilla) luchan por romper este ‘tabú’ junto a Édouard Mendy (Montivilliers, 1992). El portero del Chelsea que hoy por hoy es titular indiscutible. Es un
caso atípico. Nació en Francia de padre guineano -llegó a ir con Guinea-Bisáu- y de madre senegalesa, la selección a la que representa.
Pues bien, no debutó en Ligue 1 hasta 2018. Tenía, por entonces, ¡26
años!. En 2014, de hecho, estuvo a punto de dejar el fútbol. Tras dejar el Cherbourg (Cuarta división) estuvo un año sin equipo. Pasó por el Marsella y el Reims, hasta llegar al Chelsea.
LAMENTABLE. Joao Maleck, de jugar en el filial del Sevilla a estar 3 años y 8 meses en prisión. La audiencia de imposición de pena para el futbolista Joao Maleck Robles en Puente Grande, decretó la sanción.
Deberá cumplir una pena de tres años, ocho meses y quince días en
prisión. Además de la sentencia, deberá pagar por la reparación de los
daños la cifra de tres millones de pesos. Este monto deberá ir de manera directa a dos víctimas directas y una indirecta. El mes de julio de 2019, Joao Maleck fue responsable de homicidio culposo
agravado de una pareja de recién casados. Maleck manejaba un automóvil
deportivo en estado de ebriedad, e impactó a la pareja, que también se
encontraban manejando un vehículo. Tras el impacto, la pareja murió casi de manera instantánea.
BÉISBOL
NOS TOMAN EN CUENTA. Venezolano Carlos Mendoza entre los finalistas
para dirigir a los Medias Rojas. El coach de banca de los Yanquis ya
fue entrevistado por segunda oportunidad y es uno de cinco nombres que
permanecen sobre la mesa para el cargo de manager de Boston. Alex Cora aún parece ser el favorito, sin embargo…
DE VUELTA. Orioles reclamó a Yolmer Sánchez desde Medias Blancas. El
utility venezolano había retornado cerca del final de zafra al equipo
con el que debutó en MLB luego de una pequeña pasantía por Gigantes de San Francisco.
OTROS
OTRO CONFLICTO. No hubo pacto tras reunión entre Adam Silver, comisionado de la liga, y Michelle Roberts, presidenta del sindicato de jugadores (NBPA) para intentar cerrar un acuerdo por el nuevo convenio colectivo. Un encuentro emplazado para el 6 de noviembre que
podría ser definitivo. Sobre todo si no hay entendimiento entre las partes. Los jugadores, como ya habían anunciado cuando se conoció la idea de la NBA de comenzar el nuevo curso el 22 de diciembre, han
mostrado su rechazo a Adam Silver sobre la fecha propuesta en esta
nueva reunión y siguen manteniendo el 18 de enero, día de Martin Luther King, como el momento ideal para iniciar la campaña 2021. Una propuesta basada en el descanso (o la falta del mismo) de los protagonistas del juego que estarían empezando el nuevo curso apenas 72 días después de haber finalizado la temporada anterior.
PEEEROOO. La liga podría afrontar unas pérdidas de hasta 1.000 millones de dólares si la nueva campaña comienza el 18 de enero. La
NBA está recibiendo presiones de sus socios televisivos para empezar en diciembre y que así los playoffs no choquen con los Juegos Olímpicos de Tokio. Incluso han solicitado a la NBA que si finalmente
la temporada empieza en enero rebajen la liga regular de 82 partidos a 50 para terminar antes de que comience la cita olímpica.
SON UNOS VERDUGOS. El estadio de béisbol en Yokohama será usado este fin de semana en un experimento para probar si sus 32.000 localidades pueden ser ocupadas con seguridad. Los juegos de béisbol profesional en Japón sólo permiten que los aficionados ocupen la mitad de todas
las butacas.
¡HISTÓRICO!. Fred Funk, un jugador de 64 años, pasó el corte en Bermuda. Funk, que debutó en el PGA Tour a los 32 años, después de
siete como entrenador de golf de la Universidad de Maryland, firmó 69
y 72 golpes para lograrlo. Todo fue de película: al llegar a su último hoyo este viernes en Port Royal GC, necesitaba hacer un birdie para
asegurarse el corte y así convertirse en uno de los cuatro jugadores en pasarlo en el PGA Tour a los 64 años o más, desde 1970. Con un chip prodigioso, se consagró como antes hicieron Sam Snead, Jack Nicklaus y Tom Watson. Pero es que la historia podría haber sido todavía más bonita si su hijo Taylor, con el que compartía partido, hubiera pasado también el corte, pero no fue así, ya que, con 81 golpes en la segunda ronda, no tuvo ninguna posibilidad.
DE LOCOS. Daniel Evans elimina a Dimitrov y completa las semifinales
de Viena. El tenista británico se enfrentará en la próxima ronda al
sorpresivo Lorenzo Sonego, que dio el batacazo eliminando a Djokovic.
Las semifinales serán sin favoritos.
BONUS FRANGRA – HISTORIA
RENUNCIA A LA WNBA PARA SER POLICÍA
¡TRAS ANUNCIAR SU CAMBIO DE GÉNERO!
Bre Cavanaugh era una de las estrellas del próximo draft de la WNBA. Sin embargo, nadie pronunciará el nombre de esta jugadora que había
hecho historia esta misma temporada en la Universidad de Fordham y en la Atlantic 10, conferencia de la que fue nombrada Jugadora del Año, y
que decidió renunciar a su última campaña con las Rams sin que nadie pudiera encontrar explicación a su inesperada desaparición.
Cavanaugh se convirtió en leyenda en la pequeña universidad del
neoyorquino barrio del Bronx como capitana de un equipo en el que
promedió 19,5 puntos y 6,3 rebotes en sus 100 partidos como titular. Números y sensaciones que la auguraban una buena carrera en la WNBA y en el baloncesto europeo. Pero, de repente, todo saltó por los aires y la jugadora de Nueva Jersey salió del equipo sin explicar por qué. «La
‘era Bre’ oficialmente ha terminado», anunciaba Cavanaugh en las redes sociales, antes de confesar los motivos por los que dejaba a un lado su carrera en las canchas. «El baloncesto me ha dado mucho, como una educación y amigos que durarán toda la vida. De todos modos, ha
llegado el momento de ser quien realmente soy, cumplir mi sueño. Sí, estoy saliendo del armario, pero de una forma diferente. La disforia de género es algo real y yo lo he escondido durante mucho tiempo». Para cumplir ese sueño, la ex jugadora de ha tenido que renunciar a otro: el baloncesto. Ahora Bryson aseguró que su carrera en el parquet se ha terminado: «Se acabó el baloncesto para mí, pero no pasa nada. Me gusta el baloncesto, pero no lo amo. Al menos no hasta ese punto de que sea lo que quiero hacer el resto de mi vida. Sé que volveré a trabajar con niños e intentaré compaginar mi trabajo con entrenar a algún equipo».
Bryson Cavanaugh quiere trabajar como agente de la ley tras graduarse
el pasado mes de agosto y ya trabaja como guarda de seguridad. Su objetivo ahora se ha alejado de la cancha («Quiero proteger a la gente») tras protagonizar una última gran canasta sobre la bocina.
Más información en www.radardeportivo.com
Si te interesan nuestros “Decanazos Report” contáctanos al 0424.745.79.87.
De lunes a viernes de 7 a 8 am por RDS 91.1 FM, www.radiordsfm.com



